Ingredientes Cantidades
Masa madre 200 gr
Leche 85 ml
Mantequilla 50 gr
Huevos 3 piezas o 3 yemas
Levadura fresca 15 gr
Harina de fuerza 320 gr
Azúcar 50 gr
Sal 1 pizca
Huevo para pintar 1 pieza
*Almíbar para pintar los brioches
Azúcar 100gr
Agua 50 ml
Elaboración:
En primer lugar preparamos la masa madre.
En un bol agregamos la harina hacemos un volcán, echamos la leche templada, mantequilla pomada y el resto de los ingredientes, mezclamos bien y añadimos la masa madre, amasamos hasta conseguir una masa elástica y manejable.
Dejamos reposar la masa tapada en un sitio cálido y sin corrientes hasta que doble su volumen.
Cuando esté lista amasamos la masa de nuevo, para sacar el aire y cogemos porciones de unos 60 gr o dejamos la masa entera y formamos una trenza o varias en caso de coger porciones, dejamos fermentar de nuevo tapado en un sitio cálido y sin corrientes hasta que doblen su volumen.
En caso de hacer los brioche individuales se pueden rellenar por ejm de chocolate, estirando con el rodillo antes cada porción, poniendo en medio el chocolate, cerrándolo bien y les damos unos cortes con el cuchillo en la parte de arriba a modo decoración, dejamos fermentar de nuevo tapado en un sitio cálido y sin corrientes hasta que doblen su volumen.
Metemos al horno precalentado a 180º durante 15-20 mnt o hasta que se vean dorados, sacamos y dejamos enfriar encima de la rejilla.
Preparamos el almíbar ligero y pintamos los brioches.
Servimos.
Notas: Una vez hechos y templados los podemos congelar.
Nota 2: Os dejo este enlace para que conozcáis más sobre esta receta, http://es.wikipedia.org/wiki/Brioche
Nota 3: Se pueden comer solos o rellenos de lo que queráis tanto dulce como salado.
Imprimir receta
Te han quedado muy bien, se ve que son esponjosos :P Me quedo con los rellenos de chocolate ^o^
ResponderEliminarBss
Con Especias
gracias Ani!! pues ya verasotro salado que hice ese ya es para morirse jejeje, ya lo pondre, un abrazo.
EliminarUmmmmm que pintaza, la verdad es que donde compras y compro está genial tiene todos los ingredientes, y la levadura de panadero fresca es un gusto y un lujo, yo a parte de para hacer donuts, masa para pizza, roscón de reyes, pan de leche........ también la uso para fermentar bebidas alcohólicas. Realmente es una levadura fantástica. Lo único que no me gusta es que venga en tacos de 25g, a veces es excesivo, la guardas por que no la vas usar toda y cuando vas a echar mano de ella, esta muerta o super seca.
ResponderEliminarQue hambre me ha dado de recordar tanta bollería casera. Decidido este sábado hago brioches.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por la receta y tan maravillosas imágenes.
Mi blog:
www.FountainPenLand.com
jejeje has dado en el clavo jejeje, yo la verdad es que siempre uso los 25 gr de cada taco para evitarlo que tu dices jejeje, pues si esto te gusta hice una version salda el mismo dia que ya la veras, de momento he publicado esta peroya veras la salada ya la he hecho varias veces y bufff de muerte jejeje, un besote.
Eliminar