Ingredientes Cantidades
*Para el bizcocho
Huevos 6 piezas
Mantequilla pomada 100 gr
Vainilla 1 cucharada
Harina 130 gr
Cacao en polvo sin azúcar 80 gr
Azúcar 200 gr
Levadura 1 sobre
Gasificante 1 sobre doble
*Para el almíbar
Kirsch 2 dl
Almíbar de las cerezas
Agua 2 dl
Azúcar 40 gr
*Para el relleno
Crema Chantilly Nata para montar 450 gr
Vainilla 3 cucharadas
Azúcar 4 cucharadas
Cerezas deshuesadas en almíbar 500 gr
o mermelada de cerezas al gusto
*Para la cobertura
Crema Chantilly 250 gr
Virutas de chocolate al gusto
Azúcar glas
Cerezas en almíbar
Elaboración:
Separar las yemas de las claras, añadir a las yemas una tercera parte del azúcar y batir hasta que aumenten el doble de su volumen.
Las claras se montan a punto de nieve añadiéndole en ese momento el resto del azúcar espolvoreada en forma de lluvia mientras se sigue batiendo.
Juntamos las claras con las yemas y agregamos el resto de ingredientes del bizcocho, mezclamos con cuidado, agregamos la mezcla a un molde encamisado.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos durante 30 mnt, solo con el calor de abajo. Desmoldar en caliente sobre una rejilla.
Preparamos el almíbar ligero con los ingredientes citados, menos el kirsch que lo añadiremos cuando el almíbar este listo, dejar hervir durante unos 15 minutos aproximadamente sin que llegue hacerse caramelo. Dejar enfriar.
Hacemos la crema chantilly con los ingredientes citados, en primar lugar montamos la nata y cuando este practicamente montada añadimos el azúcar y la esencia de vainilla, metemos en la nevera unos minutos para que coja cuerpo.
Para montar la tarta partimos el bizcocho ya frío en 3 discos iguales y con ayuda de un pincel de cocina empapar la primera parte del bizcocho, agregamos la mermelada o las cerezas y ponemos una capa de crema chantilly.
Ponemos otra de las partes del bizcocho y hacemos la misma operación que en la primera, por ultimo ponemos la ultima parte del bizcocho agregando el almíbar y la crema chantilly en este caso no le ponemos la mermelada.
Agregamos la viruta de chocolate que la haremos fundiendo el chocolate, lo echamos en una bandeja de metal o encimera de metal, dejaremos enfriar y con la ayuda de una espátula haremos las virutas.
Espolvoreamos con azúcar glas, decoramos y servimos.
Notas: Para poder emplatar la tarta, es recomendable que antes de montarla se pongan 2 paletas cruzadas debajo del bizcocho, así será mucho más fácil el ponerlas en otro recipiente sin estropearla.
Nota 2: La viruta de chocolate la podéis comprar ya hecha.
Nota 3: Hay muchas versiones de esta tarta Alemana entre ellas el hacerla con trufa en vez de crema chantilly, pero la original es con la crema chantilly.
Nota4: Os dejo este enlace para que conozcáis mas sobre esta tarta http://es.wikipedia.org/wiki/Selva_Negra_%28pastel%29
Nota 5: Os dejo este otro enlace http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=de&u=http://de.wikipedia.org/wiki/Schwarzw%25C3%25A4lder_Kirschtorte&prev=/search%3Fq%3DSchwarzw%25C3%25A4lder%2BKirschtorte%2Bwikipedia%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1024%26bih%3D497%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=EMj1T5nrNsrDhAfwnPjiBg&ved=0CFwQ7gEwAA
Nota 6: El bizcocho se puede hacer batiendo los huevos sin separar las claras de las yemas y agregando el resto de ingredientes.
Imprimir receta
¡Gracias por la receta!
ResponderEliminarBesitos.
De nada Maria Jose!!la hice con mucho amor jejeje un abrazo
EliminarSe ve deliciosa, y pensé que era mucho as difícil.
ResponderEliminarGracias Belen!!pues es bastante sencilla y esta...a mi me gusta mas con trufa en vez de crema chantilly pero la original es con crema chantilly, pero si la probais con trufa os encantara.un abrazo.
Eliminar