Ingredientes Cantidades
*Para la base:
Sobaos pasiegos 15-20 piezas
Dissarono 1 chorreón
*Para el relleno:
Leche condensada 397 gr
Nata 500 ml
Gelatina neutra 7-8 hojas
Huevos 2 piezas
Polvorones 250 gr
Dissarono (opcional) 2 dl
Limón 1 pieza
*Para la cubierta:
Polvorones
Granillo de almendra
Elaboración:
En primer lugar ponemos los sobaos en la base de un molde aplastándolos bien y le echamos un buen chorreón de Dissarono, también ponemos sobaos alrededor de las paredes del molde.
En un cazo ponemos a cocer la leche y practicamente todo el licor dejando un poco para después, sin dejar de remover, cuando rompa a hervir apartamos del fuego y agregamos la gelatina previamente hidratada en agua fría la disolvemos bien y colamos. Dejamos que pierda calor y reservamos.
Por otro lado desmenuzamos los polvorones, con la ayuda de un tenedor, agregamos las yemas de los huevos que tendremos separadas de las claras previamente, el resto del licor y mezclamos bien.Echamos la masa del turrón a la leche que anteriormente hemos preparado y removemos bien. Reservamos.
En un bol procedemos a montar las claras de huevo previamente separadas de las yemas anteriores con un poco de azúcar.
En otro bol montamos la nata y añadimos la ralladura del limón.
Agregamos la mezcla de polvoron a la nata y mezclamos con movimientos envolventes.
Después agregamos las claras montadas y mezclamos con movimientos envolventes para que no se bajen.
Incorporamos el relleno encima de la base que previamente hemos preparado.
Metemos en la nevera y lo dejamos cuajar de un día para otro, nos quedará como una mousse.
Decoramos la tarta con un polvoron desmenuzado, granillo de almendra y unos barquillos rellenos de turrón. Servimos.
Notas: Para que las claras queden mejor montadas podemos agregarle una pizca de sal antes de montarlas.
Nota 2: También se puede hacer esta tarta de otra manera más sencilla aunque no queda ni sabe igual, os dejo la receta para hacerla de modo fácil.
Ingredientes Cantidades
*Para el relleno:
Leche ½ Ltr
Leche condensada 397 gr
Nata Líquida 1 Litro
Azúcar 2cucharadas
Cuajada 4 sobres
Polvorones 250-300 gr
Dissarono 2 dl
*Para la base:
Sobaos pasiegos 15-20 piezas
Dissarono 1 chorreón
*Para la cubierta:
Polvorones
Granillo de almendra
Elaboración:
En primer lugar ponemos los sobaos en un molde aplastándolos bien y le echamos un buen chorreón del licor.
En un cazo ponemos a calentar la leche, leche condensada, el azúcar y los polvorones desmenuzado con la ayuda del mortero o un tenedor y removemos bien para deshacer los polvorones, cuando hierva echaremos la nata mezclada previamente con la cuajada, removemos bien y cuando rompa a hervir lo apartamos unos segundos del fuego, removemos de nuevo y volvemos a ponerlo de nuevo al fuego hasta que hierva de nuevo, apartamos del fuego y colamos. Echamos el relleno encima de la base. Dejamos que se temple un poco y metemos en la nevera de un día para otro. Cuando la vayamos a servir echamos el polvorón desmenuzado, el granillo de almendra y desmoldamos. Servimos bien fría.
Imprimir receta
Ole ole y ole...menuda tarta,que original,tiene que estar estupenda,un beso!!
ResponderEliminarmuchas gracias!! jejeje esta muy buena y no tiene nada que envidiar a la de turron que la podeis encontrar en mi blog tambien, queda buenisima. un abrazo.
EliminarIncleible, nunca había visto una tarta así, muy originalllll
ResponderEliminarBesinos
muchas gracias Belen!! me puse a pensar y digo jo si la de turoon que hice el año pasado y esta en l blog quedo buena porque con polvorones ¿no? y no me equivocaba, esta realmente buena, eso si no le pongo nada mas que una cucharadita de azucar a la nata porque con lo demas ya lleva demasiado dulce, un abrazo.
EliminarOriginal si que es, pero una bomba de calorias también, habrá que comerla con mucho cuidado.
ResponderEliminarBesos. LOla
jejeje hombre bomba depende porque si no comes polvorones no nada de eso y solo un trozo de tarta vas servida jejeje, tambien tengo otra pero con turron en el blog, un beso.
EliminarQue buena debe estar. Me ha encantado tu receta. Con tu permiso me quedo por aquí.
ResponderEliminarUn saludo.
http://hogardiez.blogspot.com.es/
Muchisimas gracias!!me alegro que te guste,me paso por tu blog tambien, un abrazo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttp://enlacocinaconespe.blogspot.com.es
ResponderEliminarQUE BUENO POR DIOSS... ME ENCANTA VUESTRO BLOG, YO SOY NUEVA EN ESTO PERO ME ENCANTA, AQUI OS DEJO EL MIO A VER QUE OS PARECE
Muchas gracias, ahora mismo me paso por el, me alegro que te guste mi blog, yo llevo un año y pico con el en abril hago los dos años jejeje, lleva mucho trabajo pero merece la pena porque entre tod@s aprendemos y damos lo mejor que sabemos jejeje, un abrazo.
Eliminar