(1 litro)
Ingredientes Cantidades
Fondo oscuro 1 ltr
*Roux oscuro
Mantequilla 40-50 gr
Harina 40-50 gr
Jerez seco oloroso ½ copita
Sal
Elaboración:
Hacer un roux oscuro con la mantequilla y la harina, añadirle el fondo removiendo con la varilla para disolver bien la mezcla.
Dejar cocer a fuego suave unos 5 minutos, pasar por un chino y aromatizar con el jerez, dejar enfriar y conservar en la cámara frigorífica con una capita de mantequilla en la superficie o bien congelarla en pequeñas cantidades.
Notas: Sólo se sazona ligeramente.
Nota 2: Puede enriquecerse con una reducción de vino tinto.
Nota 3: Se puede ligar con maicena disuelta en sustitución del roux.
Nota 4: Es una de las grandes salsas básicas junto a la bechamel, la salsa de tomate, la veloute y la mahonesa.
Nota 5: No es común utilizarla tal cual, si no que se utiliza para:
· Elaboración de salsas derivadas como, italiana, oporto, marsala, rouert, diabla, perigod, etc.
· Enriquecer braseados o guisados en general de carnes y hortalizas, ejm: puerros braseados, lechuga rellena o braseada, endivias, coles, etc.
· Ligazón de algunos picadillos, ejm: duxelle.
· Para enriquecer salsa que acompañan a carnes a la sartén, ejm: salsa pimienta, roquefort, cabrales, boloñesa, etc.
Nota 6: Si el fondo oscuro resultase poco sustancioso, se parte de una mirepoix compuesta de zanahoria, cebolla, puerro, bouque garni, que se funde en mantequilla, se añadiría una cucharada de harina y se mojaría con el fondo, se cuela por el chino sin triturar.
Nota 7: Os dejo este enlace para que conozcáis más sobre esta salsa francesa, http://es.wikipedia.org/wiki/Salsa_espa%C3%B1ola
Nota 8: Os dejo este enlace para que conozcáis la Demi Glace http://es.wikipedia.org/wiki/Demi_glace
Imprimir receta
No hay comentarios:
Publicar un comentario