Ingredientes Cantidades
Harina de almortas o titos 2 cucharadas por persona
Ajos 3-4 dientes
Pimentón dulce 1 cucharadita
Pimentón picante (opcional) ½ cucharadita
Tocino, panceta, torreznos frescos o adobados 250 gr
Chorizo fresco 250 gr
Aceite de oliva
Agua
Sal
Elaboración:
En una sartén con un chorrito de aceite, doramos los torreznos, los apartamos y agregamos el chorizo troceado, doramos y apartamos.
Agregamos el ajo picado y sofreímos, seguídamente añadimos el pimentón, rehogamos, no mucho ya que si no el pimentón amargaría, y añadimos la harina, rehogamos bien para que pierda el sabor a crudo y se forme una pasta, pero con cuidado de que no se queme, a fuego lento.
Añadimos sal, el agua poco a poco según vaya pidiendo y vamos removiendo mientras se cuece, cuando espese dejamos de remover y dejamos cocer un par de minutos. Añadimos los torreznos, el chorizo y mezclamos (opcional) o bien los dejamos para ponerlos por encima en el momento de servir.
Dejamos reposar y servimos, con trozos de pan y encurtidos como guindillas en vinagre.
Notas: Normalmente se le echa pimiento choricero seco, frito y machacado y se sustituye por el pimentón o se echan ambas cosas.
Nota 2: Se puede prescindir del aceite ya que los torreznos sueltan mucha grasa.
Nota 3: Se pueden acompañar con hígado de cerdo, picado y frito.
Nota 4: Es un plato típico de La Mancha, os dejo este enlace para que conozcáis más sobre las gachas, http://es.wikipedia.org/wiki/Gachas_manchegas
Imprimir receta
Como te agradezco el paso a paso , no las he hecho nunca, a pesar de que las comia en casa, las que más hacía eran las de pan, pero estas también.
ResponderEliminarUn besoteeeeeeeeeeee
gachas de pan? seran migas no? las gachas no son de pan jejeje un abrazo.
EliminarEs un plato que tengo muchísimas ganas de probar, pero por supuesto primero probar y luego intentar hacer...
ResponderEliminarBss
jejeje es muy facil y se hacen en nada, hazlo ya veras, un abrazo.
EliminarHelena, harina de qué??? y dónde puedo encontrar eso??? a ver si puedo hacerlas este finde
ResponderEliminarharina de almotas o de titis jejeje en mercadona la venden esta donde las harinas es tipico manchego jejeje, un abrazo.
Eliminarque ricas, me has transportado a mi niñez, pues de peque viví en Madrid y despues estuve dos años en un pueblito de cuidad real (pueblo de mi padre)y alli conoci y deguste este plato, y como te digo me gustaba mucho las gachas manchegas. Hace la tira que no las como, pues aqui en andalucia es muy dificil encontrar la harina de almorta.
ResponderEliminarbesotes.
Si Rocio? yo soy Madrileña pero mi familia es toda manchega y extremeña jejeje, ¿de que pueblo es tu padre? mi madre de Brazatortas muy cerca de Puertollano, referente a la harina en mercadona la tienen, si no la has visto miralo porque esta donde las harinas y la sal, un abrazo.
EliminarMuy ricas y muy bien explicadas, pero en mi casa no le echamos pimentón porque ya cogen el color del chorizo, que lleva pimentón, claro!. A veces le añadimos una guindilla para que piquen..pero nunca pimentón. La de formas que hay para hacer comidas manchegas..en cada zona de una manera! Besos.
ResponderEliminarEn mi casa depende del chorizo porque no todos sueltan colorcillo, asi que normalmente si le echamos pimenton a no ser que sea un chorizo de pueblo bueno que sueltan pringue y color a punta pala jejeje, que ricos jejeje, un abrazo.
EliminarGracias por decir donde venden la harina de almortas,seguro que lo hago,un beso!
ResponderEliminarDe nada cualquier cosa ya sabeis, un beso.
EliminarNo co´nocía este tipo de gachas, en Aragón se han parecidas poero con otra harina.
ResponderEliminarbesicos
¿no lo conocias? pues es un plato tipico manchego y Español por excelencia en la gastronomia Española jejeje, pues nada ahora ya lo conoces jejeje, este tipo de harina es tipica de la mancha se usaba para las gachas y las migas de harina que ya publicare aotro dia porque las migas de pan ya las publique el año pasado jejeje que por cierto me gustan mas que las de harina jejeje, lo cocinaban generalmente los pastores, y la gente que trabajaba y trabaja en el campo, en mi familia se sigue haciendo, esta harina es tipica de la mancha porque que suele ser complicado encontrarla en otros sitios, gracias a mercadona que nos ha dado esa facilidad por que si no...un abrazo.
EliminarYo las he comido, mi madre era manchega y me las hacía para mi adrede. Ella siempre tenía harina de esta porque ibamos al pueblo a por ella. Aquí no la he visto en mercadona, donde más se podría comprar??? Gracias por hacer esta receta.Un besazooooo.
ResponderEliminaryo solo la he encontrado en mercadona, en el pueblo de mi madre y la zona de la mancha jejeje, pero fuera de eso solo en mercadona, mira bien porque la tienen que tener esta donde las harinas y la sal, el paquete es el que sale en la foto de los ingredientes para que sepas cual es, un abrazo.
EliminarCada vez que voy a Madrid paro en La Mancha para comprar harina de almortas y es que este plato lo tengo que hacer de vez en cuando porque a mi marido le encanta, le recuerda su niñez.. También las hago como tu con los dos pimentones.. riquisimas te salieron
ResponderEliminarmuchas gracias tocaya!! pero llenan mucho ¿eh? pero que ricas mojan el pan jejeje
EliminarImpresionante amigo mío, Impresionante. Me quedo por aquí. Gracias
ResponderEliminarMas bien amiga jejeje...me alegro que te guste, bienvenido, un saludo.
Eliminar